Una muestra homenaje a uno de los escultores argentinos más importantes del último siglo. Su inspiración, cultivada en la admiración y gratitud hacia sus maestros, y desplegada a partir de una sensibilidad exquisita respecto del mundo que le tocó habitar, le permite hoy revisitarnos en este homenaje que lo honra como artista y como docente. Así como las grandes obras trascienden a sus creadores, las enseñanzas profundas calan en las almas, anidando como semillas que reinician una y otra vez el maravilloso ciclo de la vida. El Museo Casa Carnacini…
Leer másAño: 2023
Cocina Gallega: Las muchas muertes de Castelao
Tenía 64 años al momento de ésta, su primera muerte, fatal, inevitable. Fue enterrado en el Cementerio de la Chacarita. Inmediatamente, la Dirección General de Prensa de España despachó instrucciones a los medios acerca de cómo tratar la noticia: “Habiendo fallecido en Buenos Aires el político republicano y separatista gallego Alfonso Rodríguez Castelao se advierte lo siguiente: La noticia de su muerte se dará en páginas interiores y a una columna. Caso de insertar fotografía, esta no deberá ser de ningún acto político. Se elogiarán únicamente del fallecido sus características…
Leer másUna peste, un tren de la muerte y un cementerio extinto asolan el Parque Los Andes, en Chacarita
Por: Silvina Vitale para lanacion.com.ar En 1871, cuando arreciaba la fiebre amarilla, se creó una necrópolis provisoria para receptar los fallecidos por la epidemia; años después, allí se inauguró el espacio verde; los vecinos advierten que se escuchan las voces de espectros que aún advierten sobre los peligros de la enfermedad que los llevó a la tumba. Aquellos desprevenidos que se sienten por la tarde noche a estirar las piernas o a descansar un poco en alguno de los bancos del Parque Los Andes en el barrio de Chacarita podrán…
Leer másMitos de la ciudad: el fantasma que llora y la mano que golpea, las historias que se cuentan en el Cementerio de la Chacarita
El espectro de un joven que llora a su hijo, una de las historias que se tejen el Cementerio de la Chacarita. Los cuidadores y vigilantes de la necrópolis más grande del país, relatan las leyendas de aparecidos que acechan entre las tumbas y las galerías. El Cementerio de la Chacarita es una fuente inagotable de historias y leyendas. Algunas vivenciales y otras que se inscriben en el imaginario urbano. De muchas de ellas son testigos accidentales –o incluso protagonistas– desde cuidadores hasta aquellos que realizan tareas de limpieza o…
Leer másLos cementerios con espacios verdes funcionan como un refugio de aves en las ciudades
En la ciudad de Buenos Aires, el Cementerio de la Chacarita es la necrópolis que tiene más especies de aves en sus 95 hectáreas de extensión, siguiendo la relación especie-área que indica que las áreas grandes tienden a recibir mayor número de especies. Un equipo internacional en el que participaron investigadores del Conicet comprobó que en 18 ciudades de Latinoamérica los cementerios poseen una variedad de aves similar a los parques urbanos, lo que los convierte en «refugios de biodiversidad», como el Cementerio de la Chacarita que aloja la mayor…
Leer másConstruirán un panteón para Policías y Bomberos de la Ciudad en el Cementerio de la Chacarita
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires construirá dentro del Cementerio de la Chacarita un Panteón para la inhumación exclusiva de personal de la Policía de la Ciudad y del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la modalidad de sepulturas de enterratorio y nichos de cenizas, según informa el Decreto N° 464 publicado este martes en el Boletín Oficial porteño. El Ministerio de Justicia y Seguridad de la CABA manifiesta que “resulta pertinente proveer una digna sepultura a los miembros de la Policía de la Ciudad…
Leer más