Por: Hernán S Vizzari – Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura.
A mediados de la pandemia por Covid19 del 2020 se emplazó en un sector no utilizado del cementerio, un enterratorio por las víctimas de este flagelo. Como si el destino marcara un paralelismo con 1871 cuando la fiebre amarilla azotó Buenos Aires junto a otras Provincias, y fuera creado de urgencia sanitaria un cementerio por estos terrenos cercanos.
Si bien este sector fue creado por el trabajo de Atención Ciudadana y Gestión Comunal del Gobierno de la Ciudad, la Dirección General de Cementerios colaboró muy solidariamente y en sintonía con SOECRA (Sindicato de Obreros y Empleados de los Cementerios de la República Argentina) para poder mejorar el sector donde el sindicato está haciendo obras para que los deudos puedan visitar a sus difuntos en óptimas condiciones.
Con arduo y constante trabajo de SOECRA con su Cooperativa, se crearon oficinas de atención al deudo, como también para los cuidadores, se están haciendo caminos de cemento numerados y de a poco van nivelando todo este terreno que en un tiempo será un icono de la Necrópolis donde se recordarán a las víctimas de esta Pandemia que azota al Mundo entero.
Ya es un hecho que las sepulturas están preparándose de manera uniforme en su construcción para que este santo lugar que alberga tanto médicos y enfermeros que dieron su vida cumpliendo su deber por salvar a otros y ciudadanos de todas las edades, sea uno de los más destacados del Cementerio de la Chacarita. Recordando a nuestros muertos, recordamos las historias y las mantenemos siempre vigentes en nuestras mentes y corazones.