Una muestra homenaje a uno de los escultores argentinos más importantes del último siglo. Su inspiración, cultivada en la admiración y gratitud hacia sus maestros, y desplegada a partir de una sensibilidad exquisita respecto del mundo que le tocó habitar, le permite hoy revisitarnos en este homenaje que lo honra como artista y como docente. Así como las grandes obras trascienden a sus creadores, las enseñanzas profundas calan en las almas, anidando como semillas que reinician una y otra vez el maravilloso ciclo de la vida. El Museo Casa Carnacini…
Leer másEtiqueta: antonio pujia
Chacarita, un Cementerio Museo
Entre sus “joyas secretas” hay panteones inspirados en templos medievales españoles, bóvedas Art Nouveau y galerías con el sello moderno del arquitecto y artista plástico Clorindo Testa. Una estatua lo representa de pie, sonriente, con una flor en el ojal. Al lado, acurrucada, partida por el dolor, una figura con una lira rota simboliza el luto de la música. El mausoleo de Gardel es -lógico- una “celebridad” del Cementerio de Chacarita (Guzmán 680). Pero en ese espacio de 95 hectáreas, diseñado entre 1882-6 por el arquitecto Juan Buschiazzo -quien también trabajó…
Leer más