Cocina Gallega: Las muchas muertes de Castelao

Tenía 64 años al momento de ésta, su primera muerte, fatal, inevitable. Fue enterrado en el Cementerio de la Chacarita. Inmediatamente, la Dirección General de Prensa de España despachó instrucciones a los medios acerca de cómo tratar la noticia: “Habiendo fallecido en Buenos Aires el político republicano y separatista gallego Alfonso Rodríguez Castelao se advierte lo siguiente: La noticia de su muerte se dará en páginas interiores y a una columna. Caso de insertar fotografía, esta no deberá ser de ningún acto político. Se elogiarán únicamente del fallecido sus características…

Leer más

Abrirán accesos del cementerio tres días para conmemorar el Día de la Madre

En una acción conjunta entre la Dirección General de Cementerios, la Gerencia Operativa y la Comisión Interna del Cementerio de la Chacarita, se abrirán los accesos los días: Viernes 14, Sábado 15 y Domingo 16 de Octubre para que los deudos puedan visitar a sus familiares dentro del marco de la conmemoración del «Día de la Madre». Los accesos que estarán abiertos serán: * Av. Garmendia * Av. Jorge Newbery  * Av. Elcano  Esta medida es para que los deudos puedan visitar a sus familiares como es debido, puedan acceder, rendir sus homenajes…

Leer más

Así era el Día de los Difuntos hace 100 años en la Ciudad

Un registro fotográfico de principios del siglo pasado permite conocer cómo se celebraba el Día de los Difuntos en ese entonces; desde locales de ropa de luto hasta fotógrafos post mortem 1918. Desde temprano, los carruajes se acumulan sobre la playa de estacionamiento del Cementerio de Chacarita. A pocos metros, una fila extensa de personas recién madrugadas espera, con ramos y arreglos florales en mano, a que se abran las rejas del pórtico rosado, el ingreso principal a la necrópolis. Es 2 de noviembre, feriado por el Día de los Difuntos, y,…

Leer más

Día de los Difuntos: reabren entradas y salidas del Cementerio de la Chacarita

Llegada la víspera del Día de los Difuntos en la Ciudad de Buenos Aires, en el Cementerio de la Chacarita, por tres días consecutivos, este domingo 31 octubre, lunes 1 y martes 2 de noviembre reabren las entradas y salidas vehiculares para una mayor fluidez y comodidad de tránsito para todos los deudos que visitan a sus familiares fallecidos. Esta medida es accionada gracias a la gestión de la Dirección General de Cementerios con el acompañamiento de SOECCCRA – Sindicato de Obreros y Empleados de Cementerios, Cocherías y Crematorios de…

Leer más

150º Aniversario de la Epidemia de Fiebre Amarilla y apertura del Viejo Cementerio de la Chacarita.

Por: Hernán S Vizzari – Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura. Hace 150 años, en estos primeros meses pero de 1871, poco a poco se apoderaba de la vieja Buenos Aires la epidemia de Fiebre Amarilla. Trazando un breve paralelismo con la actualidad, curiosamente resulta llamativo que en esa época se pensaba que dicha enfermedad se transmitía en forma de “miasma” que flotaba en aire.  10 años después se supo que el vector provenía del mosquito Aedes aegypti, gracias a las investigaciones del doctor cubano Carlos Juan Finlay,…

Leer más

Carlos Gardel 1890-1935

Carlitos Gardel está solo y espera en esta, la última esquina de Buenos Aires, en el corazón de la Chacarita. El zorzal se convirtió en bronce, ese bronce que solo alcanza a los grandes. Con flores a sus pies, rodeado de placas que le agradecen ser como fue y la musa de la música transida de dolor que lo acompaña en mudo contrapunto, Carlitos Gardel sostiene un pucho entre sus dedos, que sus admiradores, a 70 años de su muerte, aún le convidan para aliviar su larga espera. Esta, comenzó…

Leer más