CABA, 2 de Noviembre de 2021 Compañeros Afiliados: De nuestra mayor consideración: Con motivo de conmemorarse este 4 de noviembre el día del trabajador de los Cementerios, Cocherías y Crematorios de la República Argentina, el Consejo Directivo Central del S.O.E.C.C.C.R.A., a través de su Secretario General Cro. Domingo Petrecca saluda cordialmente a todos los Compañeros/as Cuidadores y Ayudantes de los Cementerios de la Chacarita, Flores y Recoleta. Así mismo comunicamos que el día JUEVES 4 de Noviembre se realizarán los actos de homenajes. Cementerio de la Chacarita 10:30 hs. Colocación…
Leer másEtiqueta: cementerio de flores
Así era el Día de los Difuntos hace 100 años en la Ciudad
Un registro fotográfico de principios del siglo pasado permite conocer cómo se celebraba el Día de los Difuntos en ese entonces; desde locales de ropa de luto hasta fotógrafos post mortem 1918. Desde temprano, los carruajes se acumulan sobre la playa de estacionamiento del Cementerio de Chacarita. A pocos metros, una fila extensa de personas recién madrugadas espera, con ramos y arreglos florales en mano, a que se abran las rejas del pórtico rosado, el ingreso principal a la necrópolis. Es 2 de noviembre, feriado por el Día de los Difuntos, y,…
Leer másHileras interminables de tumbas y tierra recién removida, la huella de la muerte por Covid en la Ciudad
Acá, en esta tierra revuelta, en las fosas preparadas para los que siguen; acá, en esta tierra atiborrada, en la sucesión de cruces que se estiran hasta el horizonte y ofrecen dos lapsos de muerte -de mayo a diciembre de 2020 y de enero a septiembre de 2021-; acá en esta tierra popular, rodeada de panteones donde los fallecidos se agrupan por oficio -actores, policías, boxeadores y prefectos-; acá, en uno de los cementerios más grandes del mundo, en un miércoles caluroso de fines de octubre, bajo un cielo celeste…
Leer másDia de los Difuntos: Coordinan poder abrir ingreso y egreso para conmemorar este tan simbólico día
Se aproxima el Día de los Difuntos en el Cementerio de Flores, y se coordinaron desde el GCBA, la Dirección General de Cementerios y los consulados de Bolivia y Perú el poder establecer ordenadamente una conmemoración de este tan especial día, con un ingreso peatonal por Av. Varela y salida peatonal por Av. Castañares, los días 1 y 2 de noviembre. Una interesante puesta en diálogo con los consulados de estos países para que sus costumbres funerarias se puedan expresar en dicha necrópolis con el mejor de los climas de…
Leer másContinúan los incesantes trabajos de la Cooperativa «La Unión» de SOECRA en el Cementerio de la Chacarita
Desde que comenzó la Pandemia por Covid19 en el 2020 en la Ciudad de Buenos Aires, y los Cementerios Porteños en especial el de la Chacarita cobraron una especial acción social, se habilitó un sector destinado a los fallecidos por Covid. Desde ese momento la Cooperativa «La Unión» del Sindicato de Empleados y Obreros de los Cementerios de la República Argentina, SOECRA, están ardua e incesantemente trabajando en dicho sector para que los deudos tengan un lugar digno de visita a sus familiares fallecidos. Comenzaron por la creación de las…
Leer másCementerios reales y virtuales
Hernán Vizzari, fundador del primer Museo Funerario Virtual, analiza los cambios en los ritos y costumbres asociados a la muerte a partir de la tecnología. Vizzari es investigador de ritos y costumbres fúnebres. Además, fue el creador del sitio web del Cementerio de la Chacarita. «Desde mandar flores a nuestros muertos desde el celular, la transmisión en vivo de un velorio hasta el abandono de las tumbas, la tecnología nos atraviesa modificando nuestro encuentro con la muerte», describe Vizzari sobre cómo cambian las costumbres. El encuentro con la muerte, asegura, modificó…
Leer másSOECRA gestiona y promueve la Vacunación del Personal de Cementerios y tareas Funerarias
El Sindicato de Obreros y Empleados de Cementerios de la República Argentina quien vela y protege la salud de los trabajadores de Cementerios, Funerarias, Crematorios, Casas Velatorias, está pidiendo a las autoridades correspondientes que no sean ignorados y sean tomados como Personal de Tareas Esenciales. Desde el minuto cero de la Pandemia de Covid 19, cumplen el trabajo Esencial, Estratégico y de Alto Riesgo, expuestos en gran porcentaje a contraer el virus exponencialmente. Desde SOECRA se está gestionando y promoviendo desde hace meses para que todos los trabajadores del rubro…
Leer másEmpresa La Capital S. Cámara S.R.L
Nos remontamos al año 1890 aproximadamente cuando la empresa funeraria tenía otro nombre y estaba dirigida por su dueño de origen italiano, el señor Mordeglia y esta cochería estaba ubicada en Av. San Juan 3590. Años más tarde don Santiago Cámara quien trabajaba con Mordeglia se juntaban a tomar el Vermout y charlar sobre la compra de la empresa funeraria en un bar en la esquina de San Juan y Boedo. Para 1895 queda como propietario Santiago Cámara quien le pone el nombre de Empresa La Capital S. Camara (por…
Leer másEl Tren de la Muerte
La Porteña avanza lentamente entre quintas, bajos y cañadones, portando su luctuosa carga de ataúdes. El Cementerio del Norte (Recoleta) y el del Sur (Parque Ameghino) habían llegado a tal nivel de saturación que, para alojar a tanto muerto, las autoridades se vieron obligadas a comprarle al Colegio Carolino el terreno de la Chacarita (o Chacrita) de los Colegiales. Curioso destino el de estos campos, que poco antes, la alegre estudiantina del Nacional Buenos Aires poblaba con gritos y juegos. La llegada de La Porteña y su carga de muerte…
Leer másCementerio de Flores: se derrumbó el techo del sector de nichos y denuncian que faltan obras
Ocurrió el martes, cuando el lugar ya estaba cerrado al público, y no hubo heridos. La estructura habría colapsado por la acumulación de agua, producto de las lluvias de los últimos días. Habían pasado algo más de dos horas desde el momento en que se cerraron las puertas del Cementerio San José de Flores. Aún quedaban en el lugar los trabajadores y trabajadoras de este camposanto ubicado en Varela y Balbastro, quienes escucharon un ruido atronador. En los primeros minutos hubo mucho desconcierto. ¿Desde dónde podía venir ese sonido en…
Leer más