Una peste, un tren de la muerte y un cementerio extinto asolan el Parque Los Andes, en Chacarita

Por: Silvina Vitale para lanacion.com.ar En 1871, cuando arreciaba la fiebre amarilla, se creó una necrópolis provisoria para receptar los fallecidos por la epidemia; años después, allí se inauguró el espacio verde; los vecinos advierten que se escuchan las voces de espectros que aún advierten sobre los peligros de la enfermedad que los llevó a la tumba. Aquellos desprevenidos que se sienten por la tarde noche a estirar las piernas o a descansar un poco en alguno de los bancos del Parque Los Andes en el barrio de Chacarita podrán…

Leer más

Mitos de la ciudad: el fantasma que llora y la mano que golpea, las historias que se cuentan en el Cementerio de la Chacarita

El espectro de un joven que llora a su hijo, una de las historias que se tejen el Cementerio de la Chacarita. Los cuidadores y vigilantes de la necrópolis más grande del país, relatan las leyendas de aparecidos que acechan entre las tumbas y las galerías. El Cementerio de la Chacarita es una fuente inagotable de historias y leyendas. Algunas vivenciales y otras que se inscriben en el imaginario urbano. De muchas de ellas son testigos accidentales –o incluso protagonistas– desde cuidadores hasta aquellos que realizan tareas de limpieza o…

Leer más

Finalización Puesta en Valor – Galeria Primera – Cementerio de la Chacarita

La Cooperativa de Trabajo «La Unión» Ltda, finalizó la Puesta en Valor de la Galería Primera en el Cementerio de la Chacarita. Esta obra cuenta con detalles de última generación en sistemas de luminarias, panel solar para reflector exterior, sistema de cableado nuevo, además todo se maneja por un reloj en forma automática, que se presenta con un tablero en cada piso. Recordemos que a principios de Diciembre de 2021 comenzaron los trabajos en una primera etapa de remodelación en la Galería 1 del Cementerio de la Chacarita, realizado por…

Leer más

El Cementerio de la Recoleta empezará a cobrar entrada: quiénes deberán pagarla y cuánto costará

El Cementerio de la Recoleta no es solo un viaje al pasado mortuorio. También es un museo de arte a cielo abierto. Y este lunes sumará otro hito a su vasta biografía: comenzará a cobrar entrada a turistas nacionales y extranjeros. La nueva medida del Gobierno porteño ya motivó la resistencia de los operadores turísticos que incluyen el lugar en sus tours y que, denuncian, irán a pérdida. Desde este lunes, entrar como turista a la necrópolis porteña más famosa costará $ 1.400 para extranjeros, y $ 700 para nacionales que vayan en grupos…

Leer más

Así era el Día de los Difuntos hace 100 años en la Ciudad

Un registro fotográfico de principios del siglo pasado permite conocer cómo se celebraba el Día de los Difuntos en ese entonces; desde locales de ropa de luto hasta fotógrafos post mortem 1918. Desde temprano, los carruajes se acumulan sobre la playa de estacionamiento del Cementerio de Chacarita. A pocos metros, una fila extensa de personas recién madrugadas espera, con ramos y arreglos florales en mano, a que se abran las rejas del pórtico rosado, el ingreso principal a la necrópolis. Es 2 de noviembre, feriado por el Día de los Difuntos, y,…

Leer más

Hileras interminables de tumbas y tierra recién removida, la huella de la muerte por Covid en la Ciudad

Acá, en esta tierra revuelta, en las fosas preparadas para los que siguen; acá, en esta tierra atiborrada, en la sucesión de cruces  que se estiran hasta el horizonte y ofrecen dos lapsos de muerte -de mayo a diciembre de 2020 y de enero a septiembre de 2021-; acá en esta tierra popular, rodeada de panteones donde los fallecidos se agrupan por oficio -actores, policías, boxeadores y prefectos-; acá, en uno de los cementerios más grandes del mundo, en un miércoles caluroso de fines de octubre, bajo un cielo celeste…

Leer más

Día de los Difuntos: reabren entradas y salidas del Cementerio de la Chacarita

Llegada la víspera del Día de los Difuntos en la Ciudad de Buenos Aires, en el Cementerio de la Chacarita, por tres días consecutivos, este domingo 31 octubre, lunes 1 y martes 2 de noviembre reabren las entradas y salidas vehiculares para una mayor fluidez y comodidad de tránsito para todos los deudos que visitan a sus familiares fallecidos. Esta medida es accionada gracias a la gestión de la Dirección General de Cementerios con el acompañamiento de SOECCCRA – Sindicato de Obreros y Empleados de Cementerios, Cocherías y Crematorios de…

Leer más

Chacarita, el cementerio a 150 años de la epidemia de Fiebre Amarilla

En un siglo y medio, la necrópolis más grande de Latinoamérica, pasó de la gloria al ocaso; cambios culturales, vandalismo, influencers morbo y falta de mantenimiento Se lo pensó como un cementerio provisorio, un campo abierto con pequeñas cruces de madera, tumbas individuales y fosas comunes donde se pudiera enterrar a cientos de cadáveres por día. Era abril de 1871. En la ciudad de Buenos Aires, la epidemia de la fiebre amarilla había llevado en pocos meses al colapso no solo de los hospitales sino también de los cementerios. A contrarreloj, mientras los féretros…

Leer más

Cementerios reales y virtuales

Hernán Vizzari, fundador del primer Museo Funerario Virtual, analiza los cambios en los ritos y costumbres asociados a la muerte a partir de la tecnología. Vizzari es investigador de ritos y costumbres fúnebres. Además, fue el creador del sitio web del Cementerio de la Chacarita. «Desde mandar flores a nuestros muertos desde el celular, la transmisión en vivo de un velorio hasta el abandono de las tumbas, la tecnología nos atraviesa modificando nuestro encuentro con la muerte», describe Vizzari sobre cómo cambian las costumbres. El encuentro con la muerte, asegura, modificó…

Leer más

La inseguridad en los Cementerios y el Deterioro del Patrimonio Cultural

Por: Licenciado en Seguridad Sergio Quiroga En la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires, existen tres cementerios que dependen de la Jefatura de Gabinete, y a su vez de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal del GCBA. Los mismos se tratan del Cementerio de Chacharita, dispuesto en la  Av. Guzmán 730, el Cementerio de Flores, sito en la intersección de la Av. Varela y calle Barbastro y el de Recoleta, sito en la calle Junín 1730. En los últimos años, los cementerios de mención están sufriendo…

Leer más