Por: Silvina Vitale para lanacion.com.ar En 1871, cuando arreciaba la fiebre amarilla, se creó una necrópolis provisoria para receptar los fallecidos por la epidemia; años después, allí se inauguró el espacio verde; los vecinos advierten que se escuchan las voces de espectros que aún advierten sobre los peligros de la enfermedad que los llevó a la tumba. Aquellos desprevenidos que se sienten por la tarde noche a estirar las piernas o a descansar un poco en alguno de los bancos del Parque Los Andes en el barrio de Chacarita podrán…
Leer másEtiqueta: Parque Los Andes
Chacarita, el cementerio a 150 años de la epidemia de Fiebre Amarilla
En un siglo y medio, la necrópolis más grande de Latinoamérica, pasó de la gloria al ocaso; cambios culturales, vandalismo, influencers morbo y falta de mantenimiento Se lo pensó como un cementerio provisorio, un campo abierto con pequeñas cruces de madera, tumbas individuales y fosas comunes donde se pudiera enterrar a cientos de cadáveres por día. Era abril de 1871. En la ciudad de Buenos Aires, la epidemia de la fiebre amarilla había llevado en pocos meses al colapso no solo de los hospitales sino también de los cementerios. A contrarreloj, mientras los féretros…
Leer más